domingo, 23 de octubre de 2011

Diseño Escenográfico Encuentro Cultural Familia Lasallista

Trabajo realizado por el Área de Artística desde las modalidades de Artes Plásticas y Dibujo Técnico, en conjunto con algunos de los estudiantes de los grados 8°, 9°, 10° y 11° para Octubre 22 de 2011





































domingo, 7 de agosto de 2011

Con el Tiempo



"Con el tiempo aprenderas que intentar perdonar o pedir perdon, decir que amas, decir que extranas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, ante una tumba..., ya no tiene ningun sentido.
Desafortunadamente...SOLO CON EL TIEMPO... y como aún es tiempo... mandemos muchísimos saludos a todos... a los que ya no estamos juntos, por todos los momentos buenos y malos que nos toco vivir.. y a los que ahora estamos unidos , pasando momentos geniales.. gracias por estar.
Recuerda estas palabras "EL HOMBRE SE HACE VIEJO MUY PRONTO Y SABIO MUY TARDE."
Justamente cuando ya no hay tiempo..."

lunes, 11 de julio de 2011

Homenaje a un Hombre que hizo del Mundo otro Mundo: Facundo


‎"Vive de instante en instante, porque eso es la vida" 
Facundo Cabral


Homenaje a uno de aquellos que creen que el mundo puede ser mejor, en paz descanse usted gran hombre.





Este es un Nuevo Día
Facundo Cabral

Prosa
Esta es la canción que canto cada mañana al despertar, para agradecerle al señor, la gentileza de un nuevo día, es decir de una nueva oportunidad.
Porque siempre se puede empezar de nuevo, en una eternidad siempre se puede empezar de nuevo.
Y esto es tan cierto como que el paraíso no está perdido sino olvidado.

Canto:
Este es un nuevo día,
Para empezar de nuevo,
Para buscar al ángel,
Que me crece los sueños.

Para cantar,
Para reír,
Para volver
A ser feliz

Para cantar,
Para reír,
Para volver
A ser feliz

Prosa:
Todos nacemos con un ángel de la guarda, pero pocos lo conservamos, hay quien prefiere un sicoanalista.
Todos tenemos una conciencia, pero pocos la escuchamos, hay quien prefiere la televisión.

Todos somos ricos, es decir hijos de Dios, pero pocos lo sabemos.

Perdona hermano que yo no entienda que no seas feliz en tan bello planeta, que hayas hecho un cementerio de esta tierra, donde esta toda la vida que es una fiesta.

Tienes un corazón, un cerebro, un alma, un espíritu, entonces como puedes sentirte pobre y desdichado.

Canto:
En este nuevo día,
Yo dejaré el espejo,
Y trataré de ser,
Por fin un hombre bueno.

De cara al Sol,
Caminaré,
Y con la Luna,
Volaré.

De cara al Sol,
Caminaré,
Y con la Luna,
Volaré.

Prosa:
Ahora mismo le puedes decir basta a la mujer que ya no te gusta, al hombre que ya no amas, al trabajo que odias, a las cosas que te encadenan a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan desde la mañana y desde el helicóptero, a los que quieren dirigir tu vida.

Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo… Por eso:

Canto:
Este es un nuevo día,
Para empezar de nuevo,
Para buscar al ángel,
Que nos crece los sueños.

Para cantar,
Para reír,
Para volver
A ser feliz

Para cantar,
Para reír,
Para volver
A ser feliz

Sí Señor.

sábado, 18 de junio de 2011

Homenaje en el Día del Padre!!!



Iniciador de vidas, guerrero en el tiempo, humano, tolerante, sabio, afectuoso, amigo, hermano, hijo, ejemplo, sensible, símbolo de protección, palabra, regaño, fuerza, descanso, por todo, por su apoyo y su acompañamiento, gracias Papá!!!

domingo, 15 de mayo de 2011

Homenaje al Maestro

Maestro


Es aquel ser que lleva en su corazón algo para compartir, sin egoísmos, humilde, paciente; es quien va como un faro guiando, atento, ilustrando, humano, sensible; es él quien no mide en tiempo sus lamentos, sus penares, siempre va con alegría a llevar su sabiduría, como un padre, como un hermano, como un gran ejemplo del que aprendes; es esa persona que se satisface cuando a quienes transmite su saber les ve crecer; expectante, creativo, exigente; es él, quien incita a los idearios, a la búsqueda, a la reflexión; es él quien procura nuevos caminos, despertares, silencios y evocaciones; él generoso, justo él, es quien frente al conocimiento te apoya y te conduce a ser alguien.

Felicitaciones, los mejores deseos, éxitos y prosperidad para todos estos seres que van en su que hacer, a llevar el conocimiento, a compartir, a dar una parte de su vida en cada clase, en cada enseñanza.


domingo, 8 de mayo de 2011

Feliz Día a las Madres!!!

Vos Madre:

Oh chispa divina, dadora de vida, luz para el inicio, para el final, ternura envuelta en sacrificio, entrega, enmienda, rebosante de amor, sos el ser mas especial y maravilloso en toda la creación.
Felicitaciones por la vida, que das y que cuidas.


Con tus brazos abiertos y dispuestos siempre para abrigar nuestras esperanzas, nuestros sueños, de ojos transparentes revelas tu infinito cariño, como una maestra, como una amiga, incondicional, y con las palabras precisas, siempre das alas para viajar; acogedora, brindas siempre una puerta abierta; mujer, niña, dama, envuelta en aquella sonrisa que calla dolores sin importarle nada más que la alegría en quienes deposita su amor, sos aquella que utiliza la ternura como escudo y sus buenos actos como lanza, dulce, calurosa, abres tu corazón y delatas el hermoso ser que en ti habita, cariñosa, especial, alegre, sollozas las penas para que nadie se dé cuenta de tu sufrir; fuerte, guerrera, líder, amante, derramas tus lagrimas para darle continuidad a la misma existencia de la humanidad; protectora, trabajadora, inteligente; como un ángel, como un medico, que cura, que sana, que acompaña; si vos, que con el paso del tiempo vas marcando el camino y expones tu voluntad a nuestros caprichos; boceto divino de la creación, vos que dejaste en muchas ocasiones tu vida para velar por las nuestras, con tus trasnochos injustificados a causa de nuestros líos; vos ejemplo de vida, cautivadora, soñadora; nuevamente tu con tus silencios, con tus regaños, con aquel especial cuidado que muchas veces ignoramos; con tu paciencia, tu dedicación, toda esa pasión que vio nuestros primeros pasos, que vio como transformábamos cada uno de nuestros momentos para así crecer; por todo y mas, gracias!!!
Les queremos compartir con mucho cariño!!!

lunes, 28 de marzo de 2011

EL HIJO DEL INDIGENTE Y LAS 7 RATAS

JUAN PABLO PIEDRAHITA GOMEZ
11°A
EL HIJO DEL INDIGENTE Y LAS 7 RATAS


Había una vez un indigente, que vivía en la ciudad de Medellín, se dedicaba a la recolección de basuras y al reciclaje. Un día llovía en toda la ciudad y el cielo esta muy oscuro, el indigente se encontraba en su casa debajo de un puente, por donde cruza el río Medellín, y estaba tomando un poco de Cherry (vino de cereza), estaba tan concentrado en la tempestad que de un momento a otro se le olvido que estaba tomando y se le cayo la botella al río causando esto que el río se tornara rojo y dijo:

-Uy niño, ojala toda esa agua roja fuera guaro!!!!.

Y el indigente se metió al río a tomar de esa agua. Justo por esos días estaba por nacer su hijo pero como el bebió tanta agua del río contaminado se murió por una intoxicación el día que nació su hijo.

En esta ciudad vivía el principal competidor del indigente en cuestión de reciclaje, y al ver que este se murió se puso muy contento y dijo:

-Parce ahora si me voy a tapar de plata, ya que ese marica se murió.

Pero el no sabia que el indigente había tenido un hijo, lo cual lo puso muy molesto. Así pasan muchos años mientras que al mismo tiempo crecía y crecía el hijo de indigente y este se iba familiarizando con el oficio del reciclaje.

Un día el competidor del indigente realizando su rutina diaria de reciclar por las principales calles de Medellín, se encontró con una no muy agradable sorpresa, el hijo del indigente: el hijo de indigente ya se encontraba realizando la misma labor de su padre, lo cual enfureció al competidor. Este lleno de envidia y de rabia, se fue para la comuna 13 a contratar un sicario y le dijo:

-Ñero, llévate a ese marica para un parque bien oscuro, y le das piso, me tenes que traer los sesos como evidencia.

El sicario acepto la propuesta y ese mismo día fue a realizar el trabajo, ya en el parque cuando le iba a disparar en corazón al hijo, este se puso a llorar y le suplico que no lo matara, y puesto que el sicario conocía al indigente, porque el lo había contratado varias veces, le dio pesar del hijo y lo dejo ir, Y le dijo:

-Parcerito, abrase pues al piso.

Para que el competidor no se diera cuenta de que el lo había dejado ir, este mato a un anciano que caminaba por el barrio y le llevo sus sesos.

El competidor feliz creyendo que esos eran sus sesos, los cocino y se los comió. Por su parte el hijo, se metió a un barrio que el desconocía, ya pasado mucho tiempo, el cansado de caminar y caminar, decidió entrar a una casita cercana.

Al entrar a esta vio que habían 7 camas pequeñas, 7 platos pequeños, 7 vasos pequeños, en fin todo era pequeño. Del cansancio le dio por acostarse, pero ninguna era de su medida, al final del cuarto encontró una y se acostó en esta. Cuando cayó la noche volvieron los dueños de la casa, eran 7 ratas (ladrones), los cuales atracaban a toda persona que se les topara. Ellos se dieron cuenta que alguien había entrado a su casa y el primero dijo:

-Parcero quede caballo, alguien se me sentó en mi butaco.

El segundo dijo:

-Quien se embutió mi plato?

El tercero:

-Quien se embutió mi pan?

El cuarto:

-Quien se embutió mis verduras?

El quinto:

-Quien trago con mi tenedor?

El sexto:

-Quien corto con mi cuchillo?

El séptimo:

-Quien bebió en mi vaso?

Luego fueron a buscar en el cuarto y los 7 vieron que se habían acostado en cada una de las camas y la séptima rata vio al hijo y dijo:

-¡Ay marica! ¿Quién es este man?

Luego el se despertó y las ratas lo comenzaron a cuestionar:

-¿Cómo caíste acá?, ¿Quién sos vos?

Entonces el les contó todo lo que había pasado. Y luego de el contar su historia, las ratas le dijeron que si hacia todas las cosas de la casa y mantenía todo muy bien, se podría quedar, sin ningún problema, Y el sin dudar dijo que si.

El mantenía la casa impecable, por las mañanas las ratas se iban a atracar, y regresaban por la noche y para ese entonces la cena estaba lista.

Durante todo el día el hijo mantenía en la casa solo y las ratas lo previnieron:

-Cuídate del competidor ya que en poco tiempo el se va a dar cuenta de que tu estas aquí.

Y así fue, el competidor se dio cuenta de que el estaba ahí. Reflexiono y busco en un plan para asesinarlo. Cuando por fin urdió el plan, el se disfrazo de mujer y se hizo pasar como la tía del hijo, quedando totalmente irreconocible.

Así disfrazado se fue para el barrio donde vivían las ratas y llego a la casa. Toco la puerta y como mera abeja dijo:

-Vendo pisos de toas las tallas, tan baratos!

Y el hijo se asomo por la ventana y dijo:

-Kiubo verruga, que esta vendiendo?

Y el competidor le respondió:

-Una chimba de pisos, de todas las marcas chino, aproveche.

El competidor saco unos pisos bien chimbas y el hijo pensó:

-Bien este man esta sano, lo puedo dejar entrar.

Quito la llave para permitirle el paso y poder comprar esos pisos.

-Parcero (dijo el competidor) que mal te has puesto los pisos. Cae te lo acomodo.

El hijo que no desconfiaba, se puso delante de el para que le arreglara los pisos. Pero al soco el competidor chuzo tan duro a el hijo, y este cayó como chulo.

-Que chimba (dijo el competidor) dejaste de ser el mejor reciclador. Y se abrió.

Ya por la noche, las siete ratas se asustaron al ver al hijo en el piso, y auxiliaron, y este logro despertar. Las siete ratas le preguntaron que había pasado y el les contó que había sucedido. Y estos le dijeron:

-Este vendedor no era más que el competidor. Tienes que estar pilo.

Pasados unos días el competidor se dio cuenta de que el hijo estaba vivo y se puso furioso. Entonces este se ideo un magnifico plan para acabar de una vez por todas con el hijo. Este se disfrazo otra vez de una vieja, pero distinta, y se fue para la casa de las siete ratas. Paso cercar de la casa gritando:

-Vendo polas heladas!!!

En ese momento el toco la puerta y el hijo le dijo:

-No te puedo abrir la puerta, abrite.

Y la vieja le siguió insistiendo:

-Ponchate que hijueputa calor esta haciendo, estas politas están esperando por ti. Te doy una muestra gratis

El siguió insistiéndole, hasta que por fin convenció al hijo, y este le recibió la muestra gratis. Apenas el hijo se trago el primer sorbo, cayo chulo. Entonces la vieja dijo:

-Ahora si hijueputa, ahora si te enchulaste pirobo.

Al llegar las siete ratas vieron al hijo tendido en el piso e hicieron todo lo posible por despertarlo, pasado un tiempo después de intentar de todo se dieron cuenta de que el estaba muerto. Y lo metieron en un ataúd.

Al siguiente día pusieron el ataúd en el andén de la casa y lo estaban orando. Cuando sorpresivamente se apareció una de sus primeras pollas y lo beso así estando muerto. Ese gratificante beso logro revivir al hijo.

Al final el hijo y su polla vivieron felices toda su vida.




Alejandro Latorre
Alejandro Leal
Juan Esteban Niño
Daniel Trujillo
Juan David Ayala
Simon Yepes

Ramiro: Tonces q parce todo bien o q?
Alberto: Todo bien cuchito y usted q?
Ramiro: bien bien nea, que ha hecho
Alberto:  nada mk ahí en la calle dolor donde  esa niñña de ojitos chinos esperando a q le pongan salsa
Ramiro:  aa pero parchao, yo estoy por aca acostado tomandome unas politas, mirando un monton de estrellas y pensando en q no puedo vivir sin ella
Alberto: jajaj mero despecho o que?
Ramiro: normal nea, esque vea yo le cuento
Alberto: coménteme haber
Ramiro: Ps  esque yo estaba esta semana por ahí con angelica y esa  vieja estaba muy caliente, toncs yo le dije sabe q miamor vámonos pal monte, pa q pasemos ahí 3 dias de carnaval a lo oscuro y que las caras lindas no se vean.
Alberto:  Ajue el aragan
Ramiro: espere papi, déjeme terminar
Alberto: siga ps
Ramiro: tonces sisas nos fuimos y por alla en el mero jala jala, jaja esque usted sabe eso es pa los rumberos, y sabe que por halla había una carpa y nos metimos ahí y de cualquier maya salió un raton el hp, esque esa carpa tenia una plantación adentro y todo
Albberto: jajajajja q aragan
Ramiro: sisas pero sabe por que esque estoy como triste
Alberto: porque cucho?
Ramiro:  porque yo en el amor soy un idiota
Alberto: jajajaja no azara mi rey, esq ella q le dijo pues
Ramiro:  neaa me dijo q gas yo  q como la llevaba alla que tacaño hp, tonces yo le dije bebe pero regálame una noche mas
Alberto: ajjj, pana y ud donde esta
Ramiro:  aquí voy camino al barrio, yo lo llame fue a contarle, cuando llegue le caigo o q?
Alberto:  sisas, pero parce relajese q ud sabe q todo tiene su final, además pollas es lo q hay
Ramiro:  sisas yo se que pronto llegara el dia de mi suerte
Alberto: eepa
Ramiro: mk mero aguacero el q esta callendo, y aca en el bus acabe de ver un letrero isk se vende una casita jajajaj q figura
Alberto:  jajajajaj aa parce q caja estamos hablando pues que me voy con mi gente a ver a el cantante a mi pueblo nata, medellin!
Ramiro:  todo bn mi rey! que mala suerte q caigan gotas de lluvia pa ir al concierto ome…pero yo ahora llego me duermo y mañana me levanto por la mañana me doy un baño y me perfumo, me como un buen desayuno y no hago mas na!.. bn pues
Alberto: bn

CUENTO


Caperucita roja


JUSTIFICACIÒN

Por medio de este trabajo expusimos una problemática de la sociedad como es la trata de blancas e hicimos un paralelo entre esta problemática y una conocida fábula como es “Caperucita Roja”. Esta radionovela fue hablada en una jerga bastante conocida como es el parlache, así no sólo se puede escuchar una historia que en muchos casos puede parecer fantástica, pero en otros es una realidad más sino que también se usa el vocabulario que quienes conocen esto han usado y construido.

La historia habla de una joven que al ver que tiene la oportunidad de conocer un lugar exótico para ella, como lo es EUA para muchas personas, y a su vez cuidar de su abuela enferma, se mete en una academia de modelaje que para ella se ve prometedora, lo que ella no sabe es que esta academia es sólo un disfraz para una empresa encargad de la trata de blancas. Al llegar a Estados Unidos se da cuenta de que su trabajo no es modelar sino ser una acompañante sexual, así que ella se escapa y busca a su abuela, pero cuando la encuentra se lleva la sorpresa de que el jefe de la supuesta academia la había seguido, éste ataca a su abuela y la joven en un momento de desesperación grita, lo que hace que los vecinos alterados por tal escándalo llamen a la policía y el maleante sea atrapado y ella se pueda devolver con su abuela para su país natal.


MUSICA


Ultrájala – caña brava: del sur soy, raperos marihuaneros.


ROLES


María clara Arango: voz de doña yamile, doña maritsa y efectos especiales de sonido.
 
Daniela García Ospina: narradora y editora.

Bertha helene leclerqc: voz de Kelly dayanna y productora.














LA DE LA FALDITA ROJA


Guion


Kelly Dayyana era el caramelo mas bueno del barrio, (silbido) su cucha le hacía ropa muy chimba y siempre llevaba una falda roja, ¿sabe qué?, toda la comuna le pillaba las piernas, le decían la de la faldita roja.

Un día la Kelly se entero de que su mamita estaba jodida de la salud en los yunaites niño, pero ¿sabe qué?, Ella le comento a su cucha que iba a camellar para conseguirse las Luquitas y curarla.

Kelly Dayanna: ey cucha yo me voy pa los yunaites.

Modelando, pues la Kelly estaba bien engallada, sornera, toda pintosa la vieja. Era un chuzo de una parcero (el brayan stiven) que se llamaba pley boy ayenci y se veía parchaito.

Noo! Esa insistiera de la Kelly tenía mamada a doña yamile.

La vieja estaba tan tostada que la mando pa los mayamis. ¡Sale mijo, Abrahaam!

Doña yamile: ¡ayy no Kelly, deja de joder y abrite pues!

Kelly Dayanna se puso redy pa su primer viaje en avión. (Despegue de avión)

Estaba un rose azarada por que quisque se iba pal otro lado del charco.

Kelly Dayanna: ¡ay chachas que emoción, que chimbis!

Se conoció con el jefe del chuzo y ese parcero le dijo como es que era la tavuel.
A la polla le dio la palida por que el bisnes estaba muy jevi.

Kelly Dayanna: ¡ay no mi amor, yo pa eso no me le apunto!

El man del chuzo: ¡pues le toca mami!

Kelly Dayanna: ¡ay a mi me da culillo!

Y se abrió pa donde doña maritsa, pero el man del chuzo se la pistio hasta el rancho. (Motor de un motor)

El jefe la mantuvo pillada tres días y cuando Kelly se abrió pa telefoniar a la cucha (teléfono: rin- rin)

Kelly Dayanna: ¿quivo cucha, todo bien o que pues?

¿Sabe qué?, el man se metió al rancho y casco a doña maritsa, (varios disparos) eso le dio un pepazo en el estomago niño. (Bala)

Cuando el man se iba a perder la Kelly dayanna se pillo la tavuel y empezó a gritar (grito) Los vecinos llamaron a los tombos, Los tombos llegaron (sirena de policía), lo cogieron y lo encanaron.

¿Sabe que, niño? A doña maritsa la mandaron pala clínica y gracias a chuchito se recupero. Luego se devolvieron pa Colombia (avión aterrizando) y aprendieron que el billuyo fácil trae meras consecuencias.



“REPRESENTACIÒN DEL PARLACHE”

                                       MARIA CLARA ARANGO Nº2
                                       DANIELA GARCIA OSPINA Nº9
                                       BERTHA HELENE LECLERQ Nº13
                                      



DANIEL GUZMAN PATIÑO    11A
JUAN JOSE MONSALVE     11A
JUAN MANUEL HOYOS     11A
LA NEA CON PISOS

Un día en la comuna más alejada de Medellín, un zorrero muy pobre a punto de morir decidió entregarle la herencia a sus 3 chinos; al más cucho le dejo una zorra sin mula, la mula se la dio al de la mitad y al más pequeño le dejo una gonorrea de gato.
Al parcero menor le dio puteria y aletio a los hermanos y les dijo:
-no la chimba a mi no me dejaron ni puta mierda, yo no me voy a quedar así la chimba, vos que sos guevon o que.
Pero el gato era una gonorrea, lo paro y le parlo:
-relájese cucho que usted conmigo no tiene pierde, vos quién crees que soy yo, mirame el cuajo, yo tampoco soy guevon, pille niño lo que vamos a hacer es lo siguiente, vamos a empezar a comercializarla, vamos a montar un chuzo y nos ponemos a vender bareta y montaos una plaza bien chimba.
La gonorrea del gato que era muy avispado se fue pa barrio Antioquia y compro la propia pangola, el marika decidió venderlas como 5 veces más cara de la k la compro.
Cuando empezó a givariariar piyo que se gano las lucas, fue y le conto al patrón que le estaba llendo una rechimba. El patrón todo happy empezó a gibariar con él. Un día conoció un parcero y le pregunto que pa quien trabajaba y el gato le dijo k pal duro más duro de todos, el alias pirulito.
Y el parcero le dijo que se lo tenía que presentar y el gato con pisos la pensó y se lo llevo al parcero y el parcerito le dijo que el patrón lo quería conocer, el gato no se lo llevo sino que el mismo fue y cuando llego le dieron piso a esa gonorrea por hijueputa y así quedaron dueños del chuzo don pirulito y el gato y así salieron de pobres.
GERMAN EDUARDO CHICA ESTRADA 10ºA
DANIEL IDARRAGA MARULANDA
ANA MARIA LOPEZ
SARA GARCIA COSSIO
NATALIA MIRA ROLDAN
CARLOS ESTEBAN FRANCO


ESCRITO CON CANCIONES DE SALSA
En los años 1600, una gitana pasaba por el barrio calle luna, calle sol; cuando Pedro Navaja le dijo: llorarás por tu traición cueste lo que cueste. Ella le dijo perdón! El que esté libre de pecado que tire la primera piedra, de repente él sintió un idilio de amor y el repetía te amo con todo el corazón.
Luego se besaron apasionadamente e hicieron el amor en aquel viejo motel y la gitana le dijo devórame otra vez. Él, desesperado, lo hizo una y otra vez.
Al otro día Pedro Navaja le dijo a la gitana: ven morena que hoy es el día de mi suerte porque seré el cantante de la fiesta de pilito y pagan muy bien. ¡oh, que será lo que cantaré!. La gitana le dice no sé mi gran varón, si del cielo te caen limones aprende a hacer limonada.